lunes, 27 de octubre de 2025

🎄 Taller de Adornos Navideños🎄


 🎄 ¡Te invitamos a participar en el Taller de Adornos Navideños! 🎄

Este año queremos que nuestro pueblo luzca más bonito que nunca en Navidad, y tú puedes formar parte de esta decoración especial.

📍 Ven al Centro de Día para informarte y comenzar a crear tus propios adornos.
🕔 Asistencia libre, no necesitas inscripción previa.
🗓️ De lunes a sábado
De 17:00 a 19:00 h (5 a 7 de la tarde)
📅 Comenzamos el 3 de noviembre

¡Anímate a participar! Juntos llenaremos nuestro pueblo de color, alegría y espíritu navideño. ✨🎁

El pequeño Don Quijote. Sabado 8 de noviembre en Montiel:


El juglar de la Mancha llega a lo que parece un escenario donde niños y niñas “le miran raro”. ¿Será por sus ropajes?, ¿acaso no saben lo que es un juglar…? Tras constatar que la audiencia conoce de sobra a Don Quijote de la Mancha, decide contar la historia que NADIE CONOCE, la de cuando Alonsito comenzó sus primeras aventuras y la de la primera vez que Sanchico aceptó acompañarle en su primera batalla en tierras de la Mancha…

Espectáculo multidisciplinar, interactivo, muy dinámico y divertido.

Público: Infantil / familiar

 📍 Auditorio José S. Mota – Montiel

🗓 Sábado 8 de noviembre
19:00 h

viernes, 24 de octubre de 2025

Comienza el Otoño Teatral en Montiel


A partir de este fin de semana, invitamos a participar en la programación cultural organizada, que incluye representaciones teatrales y conciertos dirigidos a todos los públicos.
Será una oportunidad para disfrutar de diversas propuestas artísticas y fomentar el encuentro cultural en nuestra localidad.
 

jueves, 16 de octubre de 2025

Viaje a CAMPO DE CRIPTANA Domingo, 2 de noviembre:

📍 Inscripciones y mas informacion: Biblioteca Municipal de Montiel (telefono 656881341)

⚠️ Plazas limitadas
💶 Precio: 13 €

El precio incluye:
🧀 Visita a una quesería con degustación de quesos típicos de la zona
🌬️ Visita a los molinos y demostración de molienda tradicional

👩‍🎓 Organiza: Universidad Popular de Montiel

 

miércoles, 15 de octubre de 2025

Manolito y el Dragon. Proximo 24 de octubre en Montiel:


 

Taller: “Optimismo Inteligente”. Programa: Envejecimiento Saludable

Porque hacerse mayor no es una elección…
💡 ¡Pero cómo vivirlo, sí lo es!

Aprende a cultivar una mirada positiva y equilibrada sobre la vida.
En este taller trabajaremos el control de pensamientos, el lenguaje interior y la gestión de emociones positivas y negativas.
Descubrirás herramientas prácticas para mejorar tu bienestar emocional, fortalecer tu autoestima y disfrutar plenamente de cada etapa de la vida.

🧠✨ Entrena tu mente para pensar mejor, sentir mejor y vivir mejor.


Inscripciones en biblioteca Muncipal. Comenzamos martes 28 de octubre.


martes, 14 de octubre de 2025

Curso "Competencias digitales ciudadanas" para mayores de 55:

Curso dirigido a mayores de 55 años en edad laboral (jubilados consultar)
Se impartiran las siguientes tematicas: 
  ajustes de movil, comunicacion, redes sociales, banca y compra online, ademas de medidas de seguridad.
¡inscribete ya para asegurar tu plaza!
 

viernes, 3 de octubre de 2025

Antonio Campos presenta El Buscón en Montiel dentro del programa "Otoño teatral":

El prestigioso actor y dramaturgo Antonio Campos, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España, llega a Montiel para presentar su aclamada obra El Buscón, inspirada en el clásico inmortal de Quevedo.

La vida del Buscón o Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños es una novela picaresca escrita por Francisco de Quevedo.

El Buscón no es más que eso: un personaje que se busca a sí mismo, con la redención de un ser que sólo desea escapar de la condición que le ha tocado vivir.

El espectador podrá perderse en el maravilloso mundo de la imaginación y soñar junto al actor Antonio Campos, que interpreta a 36 personajes. Se reirá al contemplar las desgracias a las que se enfrenta el protagonista, tal y como se buscaba en la época: a la manera de Quevedo.

La interpretación de Campos mantiene viva una tradición escénica que recuerda a maestros como Darío Fo o Rafael Álvarez “El Brujo”, apostando por un teatro vibrante, cercano y atemporal.

“Nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar y no de vida y costumbres” — F. de Quevedo